Equipo de trabajo

Familias en positivo es fruto del Convenio Marco de Colaboración firmado entre el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) destinado a promover las políticas locales de apoyo a las familias inspiradas en el enfoque de la parentalidad positiva.


En el diseño de la estructura y elaboración de los contenidos de Familias en positivo ha colaborado activamente un equipo de trabajo formado por expertos pertenecientes a varias universidades españolas (por orden alfabético): Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Barcelona, Universidad de La Laguna, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco y Universidad de Sevilla.


Este mismo grupo de expertos es el que, siguiendo una metodología colaborativa que ha supuesto la participación de otros investigadores y un buen número de profesionales, ha trabajado durante 3 años en la confección de la Guía de Buenas Prácticas en Parentalidad Positiva que se encuentra alojada en esta plataforma. Todos ellos cuentan con gran experiencia en el ámbito de la prevención y promoción de acciones y programas de apoyo psico-socio-educativo para las familias, así como en la formación de profesionales especializados en este campo.

Maria José RodrigoMaría José Rodrigo López (coordinadora)

Universidad de La Laguna

Web

Esperanza OchaítaEsperanza Ochaita Alderete

Universidad Autónoma de Madrid

Web

Pere AmorósPere Amorós Martí

Universidad de Barcelona

Web

Mª Luisa MáiquezMaría Luisa Máiquez Chaves

Universidad de La Laguna

Web

Juan Carlos Martín Quintana

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Web

Raquel-Amaya Martínez González

Universidad de Oviedo

Web

Enrique Arranz Freijo

Universidad del País Vasco

Web

Mª Victoria Hidalgo García

Universidad de Sevilla

Web

Web

M. Angels Balsells

Universidad de Lleida

Web

Familias en Positivo es posible gracias a la labor de debate, investigación y elaboración de propuestas desarrollada por el Grupo de trabajo de expertos/as en parentalidad positiva, compuesto por profesores/as de las siguientes Universidades

Universidad de BarcelonaUniversidad de La LagunaUniversidad de Las Palmas de Gran CanariaUniversidad Autónoma de MadridUniversidad de OviedoUniversidad del País VascoUniversidad de SevillaUniversidad de Sevilla

 

invertir en la bolsa de valores comprar acciones de netflix invertir en metales en que acciones invertir ahora invertir en republica dominicana mejores etf degiro como dinero con criptomonedas como invertir en criptomonedas para invertir tecla fn paginas de inversion invertir letras al escribir invertir dinero en el banco que tal es invertir en bitcoins invertir 10 mil pesos invertir online mep mejores valores para invertir en bolsa inversion mercadopago invertir numeros al escribir invertir letras en word mejores divisas para invertir invertir en bienes raices 2022 invertir en coca cola femsa como invertir mi dinero en la bolsa invertir en criptomonedas es haram guia para invertir en bitcoins en que criptomonedas invertir febrero 2022 en que criptomonedas invertir 2022 conviene invertir en criptomonedas hoy que saber antes de invertir en criptomonedas formas de invertir ganar dinero desde casa sin invertir coca cola inversion invertir en bitso invertir 200 dolares en amazon 2022 mejores empresas para invertir en gbm 3 formas de invertir en el metaverso las mejores apps para invertir en criptomonedas invertir cetes inverter klima invertir a largo plazo en bolsa que criptomoneda invertir 2022